¿Cómo puedo sacar turno para vtv? ¿Cuáles son los requisitos y que necesito para reservar un turno vtv? La Verificación Técnica Vehicular es un control necesario para saber el estado de la mecánica y emisión de gases de nuestro vehículo.
Dicho esto, la solicitud del Turno VTV puede hacerse en línea en cualquier momento y sin importar el lugar donde se encuentre.
Turno VTV: Pasos para solicitar en línea
Tanto si es un conductor de un vehículo o motovehículo particular, debe consultar cuando es necesario hacer la VTV. De igual manera, para reservar su turno en línea, deberá seguir los pasos a continuación.
Es importante tener en cuenta que deberá completar los datos del vehículo y de contacto correctamente para evitar errores al solicitar su turno vtv.
- Dirigirse al Ente Regulador de la VTV en https://www.vtv.minfra.gba.gob.ar/ervtv.php.
- Presionar en el botón «Reservá Turno».
- Al agendar su turno VTV, le recomendamos tener a mano el número de patente, información personal y del titular.
- Será necesario indicar si desea abonar el trámite online o presencial. Posteriormente, completar los datos de pago y reservar su turno vtv.
Es muy importante que tenga un correo electrónico disponible, dado que será donde llegará el código de reserva, así como la opción de descargar la factura o boleta si es necesario. Una vez que reserve su turno vtv, podrá consultar, dar de baja o modificar el mismo ingresando su número de patente.
Turno VTV: Costos
Al solicitar su turno VTV, deberá tener en cuenta el costo para cada tipo de vehículo. Además de los medios de pagos disponibles, los cuales son tarjetas Visa, American Express, Mastercard, Argencard, Cabal y Diners Club.
- VEHÍCULOS: $ 2665
- MOTOVEHÍCULOS: $ 1002
Los costos pueden variar según el lugar donde realice el tramite de verificación.
Turno VTV: ¿Cuáles son los requisitos?
Tener su DNI vigente, así como la Licencia de Conducir a la mano, es necesario para realizar la inspección el día que llegue su turno vtv. No obstante, los siguientes documentos son indispensables para pasar la vtv.
- Su DNI vigente.
- Licencia de Conducir Vigente.
- Seguro Vehicular vigente.
- Una constancia de pago del turno vtv.
- Si el turno es para un vehículo: La cédula verde si es propietario o cédula azul si no lo es.
- Si el turno es para un motovehículo: La cédula verde si es propietario o cédula rosa si no lo es.
Turno VTV: ¿Quiénes no pagan?
¿Cómo saber si estoy exento de pago al solicitar mi turno en la VTV? Al ser un trámite obligatorio, es posible que algunas personas no realicen el pago o puedan solicitar la exención del mismo.
Queda exento de pago si se encuentra en los siguientes casos:
- Jubilados: Si es un jubilado y cobra el mínimo de pensión, además de ser titular del vehículo, no deberá realizar el pago de patente o vtv.
- Discapacitados: Si presenta algún grado de discapacidad y es titular de un vehículo, queda exento del pago vtv.
No obstante, es importante saber que la persona discapacitada, deberá presentar un Certificado de Discapacidad emitido por el Ministerio de Salud. Junto a esto, debe tramitar la VTV en las fechas correctas, dado que si lo realiza después del vencimiento, deberá abonar el pago correspondiente.
En estos casos, solo se reconocerá el beneficio por un vehículo cada año, siempre y cuando esté a su nombre, a su servicio, de un cónyuge, tutor o familiar. En caso de poseer vehículos adicionales, deberá hacer el pago correspondiente.
¿Cómo puedo solicitar la exención de la vtv?
En algunos casos puede considerar necesario estar exento de la vtv, para ello deberá tener en cuenta lo siguiente.
- Una copia de ambas caras del DNI.
- Una copia de ambas caras de la Cédula Verde o del propietario.
- Una copia del Certificado Único de Discapacidad o una boleta para comprobar ingresos mínimos.
Esta documentación, deberá ser enviada al correo electrónico de la VTV en Buenos Aires exentosvtv@buenosaires.gob.ar.
Turno VTV: ¿Cuál es el cronograma de turnos?
No todos los vehículos y motovehículos pueden hacer la Verificación Técnica Vehicular en la misma fecha. El cronograma de turnos está disponible para saber en que momento es necesario hacerlo.
Por otro lado, es importante iniciar el trámite con un mes de antelación. Si el último dígito de su patente termina en 5 y debe hacer la VTV en Mayo, deberá solicitar su turno desde Abril para tener su VTV vigente el 31 de Mayo.
Turno VTV: Circular con la vtv vencida
La documentación de la vtv al dia es algo que cualquier conductor debe tener presente al manejar su vehículo. En ocasiones, suele pasar que al solicitar la verificación, los conductores ni siquiera saben en que momento deben hacer la revisión del auto, especialmente si es un 0km.
Es importante saber que es obligatorio circular con la vtv al dia. En caso de tenerla vencida, puede solicitar un turno para el siguiente mes sin inconveniente alguno. No obstante, es posible que pueda enfrentarse a una sanción si es detectado con la vtv vencida.