Con la entrada de la nueva normativa y cambios realizados durante las inspecciones en los centros VTV, aprobar la misma dependerá de requisitos adicionales como el del buen funcionamiento de los cinturones de seguridad.
¿Cuál es la inspección realizada en la VTV?
Los controles de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) son cada vez mas estrictos y exigen a los conductores, tener su vehículo o moto en buen estado para circular por las vías de toda la ciudad.
Además de la inspección general realizada hasta la actualidad, como el de luces, frenos, tren delantero, dirección, estado general del vehículo, los empleados de las plantas verificadoras tienen el nuevo trabajo de hacer una revisión de 4 ítems fundamentales ubicados dentro del habitáculo del vehículo.
- La tenencia del matafuegos cargado y con el vencimiento al día.
- El botiquín de primeros auxilios.
- El triángulo o las balizas de emergencia.
- El correcto funcionamiento de los cinturones de seguridad.
Nuevas exigencias para la VTV
La nueva verificación exigida en la VTV es el correcto funcionamiento de todos los cinturones de seguridad. Para esto, lo que harán será comprobar que todos los asientos cuenten con un cinturón y que los mismos puedan abrocharse y se mantengan firmes.
Hasta hace algunos años los centros de verificación solo inspeccionaban que los autos tuviesen las balizas, botiquín y matafuegos o extintor dentro del auto. Sin embargo, ahora también comprueban el funcionamiento de todos los cinturones.
¿Qué sucede si desaprueba la VTV?
Lo recomendable es tener el vehículo en buenas condiciones, no obstante si el verificador encuentra que algunos asientos no cuentan con el respectivo cinturón de seguridad, es posible que haga una observación en la cantidad de plazas disponibles y habilitadas para viajar de forma segura.
El no tener uno o varios de estos elementos en buen estado, podría hacer que desapruebe la VTV dado a las fallas leves o graves.
De esta manera, los autos que desaprueben la verificación técnica, es decir salgan rechazados o salgan con una condición en el informe de inspección, deberán presentarse para una nueva verificación en un periodo de hasta 60 días desde su primera revisión.
Durante este plazo, será posible circular legalmente sin exponerse a una multa en las vías de todo el país.
Asimismo para aprobar finalmente la VTV solo debe acudir a la misma planta en que realizó la primera inspección vehicular.
No olvide que tendrá que volver a sacar su turno VTV.
Los resultados al realizar la VTV
Una vez realizada la verificación vehicular, el centro VTV se encargara de determinar los siguientes resultados.
- Apto: Los vehículos que se encuentren buen estado recibirán el Certificado de Verificación además del informe técnico.
- Condicional: Para vehículos con desperfectos leves, detallados en el Informe de Inspección. Se tiene hasta 60 días hábiles para volver a verificar sin costo.
- Rechazado: Para el caso de vehículos con desperfectos graves, este se detalla en el Informe de Inspección. Se tiene hasta 60 días hábiles para volver a verificar sin costo alguno.
No olvide que podrá conducir legalmente hasta su nueva re-verificación si recibió el resultado de Condicional, en cambio no podrá circular sin arriesgarse a una multa si obtuvo el resultado de Rechazado.