Aunque la VTV y la RTO parecen ser lo mismo, en realidad no lo son. En Argentina existen varias denominaciones según el tipo de vehículo, lugar y centro donde se realiza la inspección vehicular. Esto da lugar a veces a ciertas confusiones al momento de elegir donde realizar la inspección de nuestro vehículo.
Si te interesa saber cual es la diferencia de la VTV y la RTO te lo contamos a continuación.
La VTV y RTO no son lo mismo
Ambas se realizan en los distintos centros de inspección vehicular en Argentina, pero existen diferencias importantes que los conductores deben tener en cuenta.
Una de sus principales diferencias entre la VTV y la RTO es que la VTV está mas enfocada en vehículos particulares y la RTO en vehículos de transporte de cargas o que tienen que trasladarse entre jurisdicciones.
¿Qué es la VTV?
Tal y como dice la Ley N° 2.265, esta separa al Transporte Jurisdiccional(trayecto de un vehículo de una provincia a otra) y a los vehículos de Uso Particular, donde es la VTV la cual administra este último.
Tanto la VTV y la RTO son procedimientos que se realizan en Buenos Aires, CABA, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Tucumán y demás provincias.
Asimismo la VTV es un requisito obligatorio para vehículos que tengan una antigüedad mayor a 2 años. Su objetivo principal es verificar el buen estado del vehículo según los requisitos de seguridad y que cumplan con el estándar de emisiones permitido por ley. Algo importante de la VTV, es que es realizado por empresas privadas autorizadas.
¿Qué es la RTO?
La RTO es la Revisión Técnica Obligatoria, el cual se realiza solo para Vehículos de Transporte de Carga y Pasajeros a nivel de cada jurisdicción.
En la RTO, no son los privados quienes administran los centros de verificación vehicular, sino la autoridad encargada es la Secretaria de Transporte de la nación.
Un ejemplo son los ómnibus los cuales deben realizar la RTO al momento de habilitar su servicio, el cual tendrá una vigencia de 6 meses.
Muy distinto es el caso de vehículos de Transporte de Cargas (camiones) los cuales tienen un periodo de gracias de un año para poder realizar su primera RTO. Igualmente la vigencia de su RTO será de un año.
RTO.
- Revisión técnica Obligatoria
- Es nacional, principalmente para: Vehículos de Carga y Transporte de Pasajeros.
¿Qué es la VTV?
A diferencia de la RTO, la VTV es un control obligatorio para todos los vehículos tengan una antigüedad mayor a 3 años y más de 60 mil kilómetros de recorrido. La VTV se da de forma periódica y revisa el estado mecánico y emisión de gases de los vehículos. Asimismo esta es administrada por empresas privadas.
VTV.
- Verificación Técnica Vehicular
- Obligatorio para vehículos particulares con antigüedad mayor a 3 años o más de 60 mil kilómetros.
- Su objetivo es controlar la emisión de gases de cualquier auto y su estado mecánico.
- Administrada por empresas privadas.
VTV, RTO y otros centros de verificación
Ahora que sabemos que la VTV y la RTO no son lo mismo, en cada provincia existen normativas distintas por lo que aparte de estos, existen denominaciones como Revisión Técnica Vehicular (RTV), la Inspección Técnica Vehicular (ITV) y la Verificación Técnica Obligatoria (VTO).
¿Qué provincias exigen la RTO?
La Revisión Técnica Obligatoria (RTO) es obligatorias en todas las provincias de Argentina. La RTO es un requisito importante para todos aquellos vehículos que deseen circular por rutas nacionales y provinciales.
La RTO se realiza a todos los vehículos de mas de 3 años de antigüedad en todas las provincias del país.