¿Quiénes están exentos de la VTV en CABA?

La exención de la VTV en CABA es una exoneración para todos aquellos vehículos que tienen menos de 4 años de antigüedad y/o menos de 64 mil kilómetros de recorrido. Asimismo, ciertos tipos de vehículos de uso público y personas con movilidad reducida(discapacidad) estarán exentos.

Conozca aquí más detalles sobre quienes están exentos de realizar y/o hacer el pago del trámite de la verificación vehicular.

Exentos del pago de la VTV CABA

No todas las personas están obligadas a abonar la tarifa de la verificación técnica vehicular en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Entre los beneficiados se encuentran los jubilados, pensionados y personas con discapacidad.

Se encuentran exentos:

  • Jubilados, pensionados y mayores de 65 años titulares de un vehículo y que cobren hasta 2 haberes mínimos jubilatorios.
  • Discapacitados titulares de vehículos.
  • Discapacitados no titulares del vehículo (padres, tutores, descendientes, cónyuges, convivientes).

Tenga en cuenta que el beneficio de exención es solo para la tarifa, más no para el trámite de verificación. Si usted se encuentra exento de pagar la VTV en CABA asegúrese de verificar en el mes que le corresponde según el cronograma. En caso de verificar fuera del plazo, deberá abonar la tarifa completa.

Pasos para solicitar la exención del pago

Ahora que sabe si se encuentra exento de la VTV en CABA, los pasos para solicitarlo son los siguientes.

1 Enviá la documentación escaneada indicado CUIT/CUIL

Debe contener la fecha fecha de nacimiento del titular del vehículo, mes, año de patentamiento y el kilometraje de la unidad.

2 Por correo electrónico

La documentación debe ser enviada por correo electrónico del Gobierno de la Ciudad en exentosvtv@buenosaires.gob.ar.

Documentación para exentos de la VTV

Tal como lo indica el portal del gobierno de Buenos Aires, los que se encuentren exentos del pago de la VTV en CABA, deben presentar la siguiente documentación.

Los jubilados, pensionados mayores de 65 años:

  • Copia de la cédula verde (ambas caras).
  • Título del vehículo.
  • Copia del DNI (ambas caras).
  • Comprobante de haberes.
  • Kilometraje del vehículo.
  • Fecha de nacimiento del titular del vehículo.
  • CUIT/CUIL del titular del vehículo.

Los Discapacitados titulares de vehículos.

  • Copia de la cédula verde (ambas caras).
  • Título del vehículo.
  • Copia del DNI (ambas caras).
  • Copia del Certificado Único de Discapacidad.
  • Kilometraje del vehículo.
  • Fecha de nacimiento del titular del vehículo.
  • CUIT/CUIL del titular del vehículo

Los Discapacitados no titulares del vehículo (padres, tutores, descendientes, cónyuges, convivientes), en el caso de Padres.

  • Frente y dorso cedula verde.
  • Título del vehículo.
  • Partida de nacimiento del titular del CUD.
  • Certificado Único de Discapacidad.
  • Frente y dorso del DNI del solicitante.
  • Kilometraje del vehículo.
  • Fecha de nacimiento del titular del vehículo.
  • CUIT/CUIL del titular del vehículo.

En el caso de Tutores.

  • Frente y dorso cedula verde.
  • Título del vehículo.
  • Certificado Único de Discapacidad.
  • Documento que acredite el otorgamiento de la tutela.
  • Frente y dorso del DNI del titular del CUD.
  • Frente y dorso del DNI del solicitante.
  • Kilometraje del vehículo.
  • Fecha de nacimiento del titular del vehículo.
  • CUIT/CUIL del titular del vehículo.

En el caso de Descendientes.

  • Frente y dorso cedula verde.
  • Título del vehículo.
  • Certificado Único de Discapacidad.
  • Partida de nacimiento del hijo del titular del CUD.
  • Frente y dorso del DNI del titular del CUD.
  • Frente y dorso del DNI del solicitante.
  • Kilometraje del vehículo.
  • Fecha de nacimiento del titular del vehículo.
  • CUIT/CUIL del titular del vehículo.

En el caso de Cónyuges.

  • Frente y dorso cedula verde.
  • Título del vehículo.
  • Certificado Único de Discapacidad.
  • Certificado de matrimonio.
  • Frente y dorso del DNI del titular del CUD.
  • Frente y dorso del DNI del solicitante.
  • Kilometraje del vehículo.
  • Fecha de nacimiento del titular del vehículo.
  • CUIT/CUIL del titular del vehículo.

En el caso de Convivientes.

  • Frente y dorso cedula verde.
  • Título del vehículo.
  • Certificado Único de Discapacidad.
  • Certificado de convivencia (debe poseer mínimo 2 años de convivencia).
  • Frente y dorso del DNI del titular del CUD.
  • Frente y dorso del DNI del solicitante.
  • Kilometraje del vehículo.
  • Fecha de nacimiento del titular del vehículo.
  • CUIT/CUIL del titular del vehículo.

¿Qué vehículos se encuentran exentos?

La exención de realizar la VTV en CABA es solo para vehículos nuevos y de reciente fabricación. Quedan exceptuados los autos y las motos cero kilómetros hasta cumplir los 4 años de su patentamiento o antes de los 64.000 km recorridos.

Aparte de estos, la normativa excluye a ciertos tipos de vehículos del pago de la VTV entre los que se encuentran:

  • Vehículos que estén destinados a servicios municipales: Como autos y camionetas que se utilicen de forma exclusiva para servicios públicos municipales no están obligados a pagar la VTV.
  • Unidades de Bomberos: Los vehículos de uso por parte de los bomberos no abonan la verificación técnica.

Recuerde, que también puede consultar si se encuentra exento de realizar la VTV en CABA desde el portal del Gobierno de la Ciudad en https://www.suvtv.com.ar/turnos/ seleccionando la opción ¿Tengo que hacer la VTV? e ingresando el dominio, año de patentamiento y el kilometraje de su vehículo.