¿Cómo saber cuando vence mi VTV?

¿No sabe cuando realizar la verificación de su vehículo en CABA o si tiene la VTV vencida? Para hacer más sencillo el trámite de verificación, el Gobierno de la Ciudad dispone de un cronograma de verificación, desde el cual podrá saber si su VTV venció y cuando debe solicitar su turno nuevamente.

Pasos para consultar si tiene que realizar la VTV

  1. Ingresá al portal del Gobierno de la Ciudad en https://www.suvtv.com.ar/turnos/.
  2. Hacé la consulta con tus datos donde dice: «¿Tengo que realizar la VTV?«
  3. Coloca el dominio, año de patentamiento, kilometraje del vehículo y mes de patentamiento.

Saber si su VTV esta por vencer

Otra manera de saber si tiene la VTV vencida o esta por vencer, es consultando el cronograma de verificación. El vencimiento de la VTV es en la fecha asignada según el último número de la patente del vehículo y color del engomado.

Último dígito de patente

Mes para sacar turno

Mes para verificación

0

Setiembre

Octubre

1

Octubre

Noviembre

2

Enero

Febrero

3

Febrero

Marzo

4

Marzo

April

5

Abril

Mayo

6

Mayo

Junio

7

Junio

Julio

8

Julio

Agosto

9

Agosto

Setiembre

Para conocer mejor cuando vence la VTV, tomaremos el ejemplo de una patente donde el número final es 9 y realizó la VTV en Setiembre del 2019. El vencimiento de la VTV es en Setiembre del 2020, donde deberá realizar nuevamente la VTV.

Como segundo ejemplo, tomaremos el caso de alguien que no haya pagado la VTV a tiempo o este vencida. Si el número final de la VTV es el 4 y realizó el pago en el mes de Julio del 2025. El vencimiento de la VTV será en Abril del 2026.

Sin importar la fecha en que realizó la verificación vencida, la ficha tendrá vigencia según el mes que le corresponda a la finalización de patente. Lo ideal es solicitar el turno dentro de los 30 días al mes correspondiente, incluso un mes antes como se indica en el cronograma para tener la VTV al dia en la fecha límite.

Hacer el pago de la VTV es algo que debe tener en cuenta si su vehículo tiene más de 4 años de antigüedad  y sobrepasó los 60.000 kilómetros de recorrido. De igual forma, las motos 0km con más de 1 año de antigüedad deben hacerla sin ninguna excepción.

Se entiende entonces, que la VTV debe realizarse una vez al año en el mes indicado. En caso de conducir sin tener la vtv vigente, es posible enfrentarse a una sanción o multa.